PLANTILLA PARA LA CREACIÓN DE
UNA WEB DOCENTE DE DEPARTAMENTO |
|
|
Te presento varias posibilidades de elaborar una web docente de departamento de Secundaria. Elige en la siguiente tabla la opción que más se adapte a tus gustos para crear la página inicial pensando que puedes, y debes, hacer cuantos cambios quieras.
|
|
Las opciones expuestas dependen de:
- La estructura básica de los elementos contenedores en tablas, capas o marcos, aunque no suele haber estructuras puras sino mezclas de ambas, sobre todo de tablas y capas.
- La disposición del menú principal en vertical u horizontal y arriba, abajo o izquierda.
- La elección de los vínculos mediante texto o mediante botones, imágenes al fin y al cabo.
|
|
La opción adoptada para la página inicial es la de menú vertical a la izquierda organizando la información en contenedores de tablas, capas o marcos. La elección más lógica sería con tablas, menú vertical izquierda e hipervínculos de texto (1) o hipervínculos de botones (2) para la página principal (index) pero manteniendo una cierta uniformidad en todas las demás páginas con una barra de menús horizontal arriba o abajo o ambas.
|
|
|
vertical izquierda |
tablas |
|
capas |
|
marcos |
|
|
|
Método de uso de esta plantilla
|
1) Una vez descargado el archivo y descomprimido puedes visualizar las 4 opciones desarrolladas y numeradas del 1 al 4 utilizando los enlaces de la tabla anterior. Elige la que más te interese.
|
 |
2) Con un explorador de archivos accede a la carpeta "plantilla_web". Copia la subcarpeta con el número elegido (por ejemplo 1); lo demás no interesa.
3) Pégala en otro sitio, por ejemplo en "Mis documentos/Mis Webs" y cambia el nombre a "departamento" o algo similar.
|
4) Ya está preparada para que desde un editor web (Dreamweaver o Frontpage) edites un sitio web ligado a la carpeta y lo modifiques. Los menús son orientativos y seguramente deberás modificarlos parcialmente.
En este punto sería conveniente que, utilizando la única página secundaria diseñada (actividades.htm), crearas una plantilla base para todas las demás páginas secundarias. Deberás modificar algunas cosas y crear las zonas editables de plantilla.
5) Posteriormente deberás modificar los "mailto",los botones si los utilizas de hipervínculos, las estadísticas y foros si quieres utilizarlos o el buscador que recomiendo (http://www.atomz.com). En la carpeta 3 están ya creadas las capas (informativas, de enlaces, ...) y ligadas a los hipervínculos del menú.
6) Las páginas de la carpetas 1
están centradas (body alineado al centro) y diseñadas como páginas estáticas en cuanto a tamaño (760 píxeles) con ordenación fija independiente de la resolución de pantalla.
En la carpeta 2 igual que en la 1 pero además se ha añadido un menú horizontal inferior en prevención de que al usuario le fallen los botones flash.
En la carpeta 3 están alineadas por defecto a la izquierda y con tamaño fijo (760 píxeles) sin modificación posible al trabajar con capas estáticas de posición fija (Izda y Sup).
En la carpeta 4 están diseñadas como páginas fluidas por imperativo de los marcos.
6) Y recuerda que "El placer que acompaña al trabajo pone en olvido la fatiga" (Horacio).
|
|